Aguas de Huelva instala una nueva estación meteorológica en su planta de tratamiento de agua potable del Conquero, mediante un acuerdo con MeteoHuelva, el reconocido portal de meteorología de Huelva liderado por Dani Zamora, aficionado y apasionado de la meteorología, cuya red social X, es todo un éxito en Huelva con 34.000 seguidores, es además una persona muy querida en el mundo cofrade onubense al ser el “consultor meteorológico oficial” de muchas hermandades de la provincia.
Como complemento a la información prioritaria de datos disponibles a través de los medios oficiales de Meteorología de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), esta iniciativa de Aguas de Huelva, busca mejorar la gestión operativa del agua y optimizar la recopilación de datos meteorológicos locales en tiempo real.
Una idea que surge ante la necesidad de la empresa de contar con sus propios datos meteorológicos, especialmente después de un invierno tan lluvioso como el que hemos vivido, con varios récords mensuales de agua acumulada, y que ha puesto de manifiesto la importancia de tener una información precisa y en tiempo real para poder gestionar y analizar mejor los recursos hídricos y operacionales de la ciudad de Huelva.
El director gerente de Aguas de Huelva, acompañado por la directora de operaciones, Guadalupe Carrasco, y por Daniel Zamora, responsable de Meteo Huelva han visitado hoy la estación instalada en el Conquero que se integrará en la red de estaciones meteorológicas que ya posee MeteoHuelva en diferentes puntos de la ciudad. Actualmente MeteoHuelva tiene distintos observatorios automáticos operativos al 100%, funcionando las 24h del día, en una transversal de la Avenida Francisco Montenegro en primera línea de la ría, en la barriada de la Ribera y en el Hospital Infanta Elena.
Esto permitirá obtener una visión más completa y precisa del clima local, beneficiando tanto a Aguas de Huelva como a la comunidad en general, que podrá acceder a información actualizada y confiable a través del portal de MeteoHuelva y de la propia empresa.
ESTACIÓN METEOROLÓGICA Y MONITORIZACIÓN.
Aguas de Huelva ha apostado por un modelo de estación Vantage Pro2 inalámbrica: mide velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad, precipitación y presión atmosférica. El equipo calcula también distintos parámetros derivados como punto de rocío, temperatura de sensación térmica, índice de calor y evapotranspiración. El conjunto de sensores incorporados se alimentan con energía solar para una total autonomía.
Para recopilar los datos de la estación se ha adquirido una consola WeatherLink que permite monitorizar y analizar los datos meteorológicos de forma sencilla a través de una pantalla táctil de alta definición. El panel de datos en tiempo real puede personalizarse para mostrar hasta 21 parámetros simultáneamente. Asimismo, la consola permite consultar la base de datos histórica completa, crear gráficas personalizadas seleccionando las variables y el intervalo de tiempo deseado y configurar alertas sonoras según las condiciones meteorológicas actuales.
Se ha instalado en la caseta de recepción del agua bruta de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de la empresa en el Conquero y permitirá obtener una visión más completa y análisis preciso del clima local, beneficiando tanto a Aguas de Huelva como a la comunidad en general, que podrá acceder a información actualizada y confiable a través de las redes sociales, el portal de MeteoHuelva, webs de climatología y la propia empresa.
El director de Aguas de Huelva, Pedro Peña, expresó que “los episodios de altas precipitaciones alcanzados este invierno evidenciaron la necesidad de que nuestra empresa contara con datos meteorológicos locales precisos para el control, al análisis, y la toma de decisiones operativas en la ciudad. Gracias a la ayuda prestada por Daniel Zamora para la instalación de esta estación meteorológica mejoramos y ampliamos la información y los datos disponibles sobre el clima en nuestra capital”.
Por su parte Daniel Zamora, ha declarado estar muy contento de poder colaborar con Aguas de Huelva en la instalación de esta estación meteorológica en el Conquero; “Poder compartir estos datos con todos los onubenses a través de MeteoHuelva y otras plataformas es muy gratificante, y esperamos que esta iniciativa sirva para mejorar la gestión del agua y para que todos podamos estar mejor preparados ante los cambios del clima".
Los datos obtenidos serán compartidos en las plataformas online Weatherlink, Meteoclimatic y Weathercloud; webs que permiten a los usuarios compartir y acceder a datos meteorológicos. Estas webs componen una red de estaciones meteorológicas automáticas no profesionales en tiempo real que permite a los usuarios compartir sus datos y explorar los de otros miembros, sincronizando sus dispositivos con la plataforma. Los enlaces para acceder a sus datos son:
Weatherlink: https://www.weatherlink.com/embeddablePage/show/b7c46f03e5f041fd8320075de920ec96/summary
Meteoclimatic: https://www.meteoclimatic.net/perfil/ESAND2100000021005C
Weathercloud: https://app.weathercloud.net/d1093187786#current
Desde hoy, Aguas de Huelva pone también a disposición de las otras plataformas locales de metereología de Huelva y provincia como MeteoLaOrden, MeteOdiel, MeteoAlmonte, MeteoCartaya, MeteoAlmonaster, etc.. que junto a MeteoHuelva hacen una labor encomiable y desinteresada con gran éxito de audiencia en sus redes sociales.
Una iniciativa de la empresa municipal que refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración con la comunidad local.