Noticias

La Junta adjudica las obras de adecuación de la depuradora de Huelva por más de 32,6 millones.

La Junta adjudica las obras de adecuación de la depuradora de Huelva por más de 32,6 millones.

UNA VEZ CONCLUIDA LA MEJORA, LA EDAR PODRÁ TRATAR MÁS DE 48.500 M3 DE AGUAS RESIDUALES AL DÍA. ESTA INICIATIVA, IMPULSADA POR LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA Y DESARROLLO RURAL, BENEFICIARÁ A UNA POBLACIÓN DE HASTA 296.000 PERSONAS.

El pasado miércoles,  el consejero de Agricultura, Pesca Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, acompañado por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el director gerente de Aguas de Huelva, Pedro Peña,  visitaron la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Huelva, situada en las Marismas del Pinar, para anunciar la adjudicación de su ampliación, con una inversión de más de 32,6 M€, una actuación clave para mejorar el tratamiento de las aguas residuales de la capital y su entorno.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha sido informado de la adjudicación de la obra de mejora de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Huelva por más de 32,6 millones de euros. Esta actuación, declarada de Interés de la Comunidad Autónoma en 2010, busca adecuar la EDAR a las condiciones necesarias para poder cumplir con los parámetros de reducción de nitrógeno y fósforo obligatorios por la normativa al incluirse la aglomeración urbana de Huelva en la Zona Sensible denominada 'Desembocadura del Río Tinto'.

Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, beneficiará a una población de hasta 296.000 personas, al afectar a unas infraestructuras donde de tratan los vertidos de toda la capital onubense, el Polo Químico, el Parque Empresarial y el Polígono Industrial de Huelva. Una vez concluida la mejora, la EDAR podrá tratar más de 48.500 m3 de aguas residuales al día, ha indicado la Junta en una nota.

ACTUACIONES

El proyecto contempla, entre otras actuaciones, la ampliación de la estación de bombeo. De esta forma, se optimizará el vertido de aliviados en tiempos de lluvia y la operatividad de todas las bombas, reduciendo así las labores de mantenimientos asociadas a atascos.

Por otro lado, las obras incluyen también la modificación de los reactores biológicos para que puedan operar con una tecnología más innovadora; la construcción de un nuevo edificio que albergue los equipos necesarios para incorporar un pretratamiento de hidrólisis térmica; y la renovación de todas las conducciones principales, así como las de gas y de electricidad.

Además, entre las medidas a llevar a cabo se contempla también la sustitución del motor de cogeneración actual por otros dos motores de funcionamiento alterno más modernos y que, conjuntamente, maximizará la producción de energía eléctrica al tiempo que reducen las emisiones contaminantes.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha reaccionado al anuncio de adjudicación diciendo que se trata de “un notición que pone en valor la eficacia en la gestión”. Se ha mostrado agradecida a Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, porque tras una reunión hace un año, se ha producido un ágil proceso administrativo que ha desembocado en la adjudicación de las obras de mejora. “Nos deja muy tranquilos, porque significa que Huelva no va a tener problemas con el suministro del agua la gestión de sus aguas residuales”, refleja la regidora onubense.