Entiende tu factura

Publicador de contenidos

Factura_AH

Información detallada sobre tu factura del agua y de las tarifas aplicadas

¿Sabías que no todo lo que se incluye en tu factura se corresponde con tu consumo de agua? El ciclo integral del agua es un complejo proceso complejo que desarrollamos con eficiencia para garantizar la calidad, seguridad y continuidad del servicio, desde una gestión responsable. Cada uno de los conceptos que se incluyen en la factura se encuentra vinculado a un diferente aspecto del ciclo integral del agua, e incluso puede incluir impuestos y otros servicios no directamente dependientes del propio ciclo.

La factura supone el documento legal que autentifica que se ha realizado la prestación de un servicio, y que además te permite observar la medición y los precios aplicados de dichos servicios.

En la factura de Aguas de Huelva se incluye toda la gestión derivada del ciclo integral del agua: desde la captación, la potabilización y su almacenamiento en depósitos, la distribución a los usuarios, la recogida de aguas residuales y pluviales, el mantenimiento de las redes de abastecimiento y saneamiento y, finalmente, la depuración de las aguas para su devolución al medio natural en condiciones idóneas para la sostenibilidad medioambiental del ciclo.

Nuestra factura se emite ordinariamente cada dos meses, por periodos de suministro vencidos, en cumplimiento del artículo 79 del RSDA. El primer período se computará desde la fecha de puesta en servicio de la instalación. En el caso de los grandes consumidores la emisión se realiza mensualmente.

En función de la finalidad y el tipo de usuario se mostrará una información específica en la factura, cumpliendo en todo caso con los requisitos indicados en el art. 80 del RSDA.

Los suministros en Aguas de Huelva se diferencian entre:

  • Uso Doméstico:  el agua se utiliza exclusivamente para atender las necesidades primarias de la vida
  • Uso Industrial y Organismos Oficiales: en aquellos suministros no domésticos en los que el agua constituya un elemento directo y básico en la actividad de negocio (industrias, grandes superficies; etc.), conforme al epígrafe de su actividad económica, y para los organismos oficiales.
  • Uso Comercial (especial): aquellos suministros de pequeñas empresas afectadas por la crisis de la COVID 19, con actividad comercial y de negocio (comercios, bares, restaurantes, tiendas, peluquerías, etc.), conforme al epígrafe de su actividad económica.

Los conceptos asociados al ciclo se componen de una fórmula binómica, con una cuota fija de servicio

(cantidad que periódicamente debe facturarse al usuario por la disponibilidad del servicio) y un importe variable conforme al consumo.

 

Visualizar detalle de nuestra factura.

 

¿Cómo puedo pagar mi factura de agua?

Disponemos de varios canales de pago para que tengas la máxima flexibilidad:

  • Domiciliación bancaria: canal de pago más fácil y cómodo utilizado por la mayoría de clientes. Sólo tienes que facilitarnos el número de cuenta bancaria en formato IBAN (2 letras, 2 números de control y 20 números más) y el documento SEPA firmado. Domicilia ahora tus recibos cómodamente a través del Área de Clientes.
  • Apartado “Pago de facturas” de esta misma web (CaixaBankNow): pago online mediante tarjeta de crédito o débito. Deberás disponer de la siguiente información: código CPR, Emisora, Referencia, Identificación e Importe que se muestra en la parte inferior de la factura junto a la ráfaga de pago.
  • Teléfonos de Atención al cliente. (Pago mediante tarjeta) 900 24 1925 / 959 750 310
  • Desplazándote a alguna de las entidades colaboradoras que se muestran en la parte inferior de la factura (Entidades bancarias), presentando el documento con ráfaga bancaria que te hemos hecho llegar.